La belleza del arte románico junto con las panorámicas de montaña de un territorio perteneciente a la red mundial de Geoparques.
Solomonte te ofrece visitas culturales por el Pirineo para que disfrutes del Patrimonio Cultural:
Cultura, Naturaleza y Geología
El Románico de Sobrarbe aúna cultura, senderismo y paisajes cargados de historia. Los espectaculares espacios naturales en los que se enclavan estos edificios fueron los encargados de vigilar el territorio en los años siguientes al nacimiento del reino de Aragón, haciendo de ellos monumentos inigualables.
Os proponemos cuatro excursiones guiadas para conocer el Románico en enclaves naturales espectaculares:
Visitaremos en primer lugar Samitier:
En plena zona de especial protección para las aves (ZEPA), con una panorámica imponente hacia el Pirineo encontramos el Conjunto religioso - militar de Samitier.
Situado sobre la sierra de Gerbe, con una gran panorámica hacia la Peña Montañesa y el valle de La Fueva, encontramos este magnífico Conjunto religioso - militar.
Información de interés:
Lindando con el Parque Nacional del Ordesa y Monte Perdido, asomándose hacia Escuaín y el valle del Cinca, con unas panorámicas sobrecogedoras en un entorno donde la prehistoria, la historia, la religión, el arte y la magia se entrecruzan.
La ermita de los santos Juan y Pablo, es una de las iglesias más antiguas del románico en Aragón, construida en un collado al oeste de Tella. Consagrada en 1019 por el obispo Borrel de Roda de Isábena.
La ermita de Nuestra Señora de Fajanillas, está situada al oeste del pueblo, próxima a la de los Santos Juan y Pablo, con orientación litúrgica al este.
La ermita de la Virgen de la Peña, está situada frente a la ermita de Fajanillas, sobre una pequeña elevación, se sitúa la ermita de la Virgen de la Peña. Aunque actualmente está muy modificada, siendo su estructura del XVI, se cree que pudo ser románica en su origen.
Información de interés:
Hoteles, casas rurales, campings y albergues, recomendados en el Pirineo de Huesca.
13 de Marzo
14 de Marzo
19,20 y 21 de marzo
27 de Marzo