El Pirineo Oriental se extiende desde los límites del macizo de La Maladeta hasta desaparecer en aguas del mediterráneo, encontrando en él uno de los parajes más bellos del Pirineo: Parc Nacional d' Aigües Tortes.
Os proponemos 3 ascensiones a estos magníficos tresmiles, ejemplo de belleza y prestigio, dentro del Parc Nacional d'Aigües Tortes:
LA CIMA CULMINANTE DE LOS BESIBERRIS (3033m)
En la periferia del Parc Nacional d´Aigüestortes i Estany de Sant Maurici se encuentra el formidable crestón granítico de los Besiberris, siendo el Comaloformo su punto culminante. Esta montaña goza de prestigio en el Pirineísmo por ser conquistada por primera vez en 1882 nada más y nada menos que por Henry Brulle, Jean Bacillac y probablemente el mejor Guía de la historia del Pirineo, Célestin Passet.
LA MONTAÑA DE QUE DÁ NOMBRE A UN MACIZO 3014m.
El Besiberri Nord es la cumbre que dá nombre al majestuoso macizo crestáreo situado al N.E. del Parc National d´Aigüestortes i Estany de Sant Maurici en el corazón de la Vall de Boí, donde encontramos el mayor conjunto lacustre del Pirineo. Es quizás la montaña más famosa del sector y goza de gran prestigio. La belleza del lugar y la espectacularidad del recorrido donde tendremos que superar pasos de II y III grado, chimeneas sobre un excelente granito, hacen de esta montaña una opción acertada.
EL GIGANTE CATALÁN (3143m)
El emblema del Pirineísmo Catalán. La Pica D´Estats es la montaña culminante de la Comunidad Catalana con sus 3143m de altura. Es el núcleo más oriental de todos los 3000 del Pirineo. Larga jornada muy popular que nos llevará entre cascadas, lagos y espacios abiertos, hasta el Port del Sotllo y según nuestro ánimo tomaremos el camino que culmina en una "politizada" cumbre que no consigue afear el impresionante recorrido.
Hoteles, casas rurales, campings y albergues, recomendados en el Pirineo de Huesca.
23 de Enero
30 de Enero
6 y 7 de Febrero
12 y 13 de Febrero